LEE EL CUENTO ´´EL ALMOHADON…´´
1-Titulo del cuento.
R: ´´ Cuentos de amor, locura y muerte´´
2-Autor y una pequeña biografía del mismo
R: Horacio Quiroga: poeta, dramaturgo y novelista uruguayo
(1878-1937) que residió de argentina sobresalió principalmente en sus originales cuentos cortos de gran fantasía que describen la naturaleza americana .entre sus más famosos cuentos se encuentran los siguientes: El crimen del otro, Cuentos de la selva, El salvaje, Anaconda, El desierto,
Los desterrados, Mas allá, etc.
3- Personas principales.
R: Alicia, Jordán y el almohadón de plumas.
4-Personajes secundarios.
R: Médicos, sirvienta y el animal monstruoso.
5-Contexto histórico y lugar.
La obra se realiza en pleno otoño tras la luna de miel de Alicia y Jordán, en una casa con apariencia de palacio encantado donde hay columnas, estatuas y un patio solo ,un eco que retumba en toda la casa y una habitación obscura y triste
6-SINOPOSIS O RESUMEN (EXTENSION MINIMA 1(CUARTILLA).
R: Todo sucedió en la luna de miel de Alicia una muchacha rubia angelical y tímida contraste con el carácter duro de Jordán su marido.
Durante tres meses su dicha era feliz donde la casa en que vivían era como un palacio encantado, donde el eco resonaba en cada paso que daban
Un extraño nido de amor, donde Alicia pasó todo el otoño. Adelgazo pero todo era normal ya que tuvo un ataque de influenza que la tiro en cama por varios días sin poder salir, cuando al fin salió lo hizo al jardín en compañía de Jordán pero nunca se pudo imaginar que ese sería su ultimo día que iba a salir ya que Alicia cayó en cama.la reviso el doctor no encontrándole nada pero si poniéndole absoluto reposo. A la mañana siguiente la salud de Alicia era aun peor.
Los doctores no se explicaban el motivo por el cual Alicia era cada vez más grave diciendo que nada podían hacer. Alicia empezó a tener alucinaciones confusas y flotantes.
La vida de Alicia poco a poco se acababa desgarrándose día a día, hora a hora .Lo extraño era que en el día no avanzaba su enfermedad pero cada mañana era peor la vida por la noches se le iba.
Un día Alicia amaneció sin poder mover la cabeza sentía muchos kilos encima de ella no quería que le tocaran su cama y menos que le arreglaran el almohadón no soportaba nada.
El terror la abrumaba al grado que sentía como monstruos se trepaban con dificultad en su cama y se deslizaban por su colcha .Deliraba sin cesar hasta perder el conocimiento tras un silencio agónico mientras Jordán de un lado a otro caminaba.
Por fin Alicia murió .La sirvienta que deshacía la cama miro extrañada el almohadón pero lo que vio no le gusto era unas pequeñas gotas de sangre e inmediatamente llamo a Jordán y se lo comento el inclino su cabeza para verlas ¡Parecen picaduras! Exclamo la sirvienta mientras Jordán le ordenaba llevárselo a la sala la sirvienta al querer cargarlo lo dejo caer diciendo pesa mucho lo cual le dio miedo y la hizo temblar .Jordán lo quiso levantar y también sintió mucho escalofrió aun así lo llevo a la mesa del comedor y de un tajazo lo abrió pero lo que vieron sus ojos no lo podía creer que lo lleno de horror ,entre las plumas había un animal monstruoso velludo ,era una bola viviente y viscosa , de tan hinchada que estaba no se le distinguía la boca .
Era sin duda que noche a noche este insecto se le pescaba a sus sienes y succionaba vertiginosamente la sangre .Alicia día a día empeoraba a tal grado que ya no se podía ni mover ,Cinco días y cinco noches bastaron para que Alicia se quedara sin una gota de sangre
No es raro encontrar estos bichos a nuestro alrededor.
7-Comentario o critica de la obra .
R: Me pareció muy buena ya que nos relata lo que puede pasar tras la falta de higiene en el hogar y las consecuencias que están pueden presentar.
8.- ¿En que se relaciona la lectura con la materia?
R: En que se debemos asear bien nuestro cuerpo, ropa y hogar para mantener una buena salud.
9.- ¿Cómo crees que se relaciona o puedes utilizar la lectura en tu vida diaria?
R: Que nunca debe faltar la higiene en nuestra vida cotidiana.
10-¿Crees que el procedimiento empleado por los doctores con la paciente fue el correcto, si, no y por qué?
R: No, por que como médicos su obligación era realizar varios estudios hasta saber que era realmente lo que tenia y esperar los resultados de tratamientos.
11.- ¿Cuál es la importancia de la higiene en nuestras vidas?
R: Es la importancia tener higiene en nuestro ámbito ya que esta es la única forma en que podemos evitar cualquier enfermedad y contrarrestar el desarrollo de estos insecto.
NOMBRE: MARTINEZ HERNANDEZ GUILLERMO.
GRADO: 1ero.
GRUPO: 2.
MATERIA: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE 1.
TURNO: VESPERTINO.
ESCUELA: PREPARATORIA OFIC. 114.
domingo, 30 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Guillermo:
ResponderEliminarBuen trabajo, todo claro y revisado, bien.
Calificación = 10